Buscar
Últimos temas
ASOCIACIONES DE AUTOAYUDA LIMA PERU
Lun 03 Nov 2014, 22:34 por Peter610
Estimados. Soy un joven de 24 años que lamentablemente se ha vuelto inmerso en este mundo de la ludopatía. Actualmente tengo deudas que no puedo costear, y estoy empezando a perder la confianza de mis amigos y familiares quienes me prestaron dinero. A pesar de mis problemas sigo estudiando y …
[ Lectura completa ]
[ Lectura completa ]
Comentarios: 12
Necesito consejo
Miér 26 Jun 2019, 21:50 por Susipop
Buenas a tod@s!
Es la primera vez que participó en un foro...
Llevo con mi pareja 8 años, y hace 3 años me confesó que tenía problemas con el juego desde antes de estar juntos. Lleva en tratamiento desde entonces, pero sigue jugando de forma esporádica, generalmente cuando ha bebido.
El …
[ Lectura completa ]
Es la primera vez que participó en un foro...
Llevo con mi pareja 8 años, y hace 3 años me confesó que tenía problemas con el juego desde antes de estar juntos. Lleva en tratamiento desde entonces, pero sigue jugando de forma esporádica, generalmente cuando ha bebido.
El …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 1
LA TRISTE HISTORIA DE MI LUDOPATÍA
Miér 20 Feb 2019, 09:38 por Arctic21
Buenas, qué tal a todos?
Soy nuevo en el Foro, me llamo Nicolás y he leído muchas historias donde en algunas ocasiones me siento identificado y sin poder responder al por qué de mi enfermedad y paso a contarles mi historia desde mis primeros momentos; si bien a algunos les resultará aburrido o …
[ Lectura completa ]
Soy nuevo en el Foro, me llamo Nicolás y he leído muchas historias donde en algunas ocasiones me siento identificado y sin poder responder al por qué de mi enfermedad y paso a contarles mi historia desde mis primeros momentos; si bien a algunos les resultará aburrido o …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 4
Voy a ser padre ,vamos a tener un bebe en 8 meses
Mar 15 Mayo 2018, 10:54 por Mike1981
Hola hace tiempo que no escribo,la ultima vez que lo hice me jugue 120€ y gane 1350€ y despues 300€ y ahora lo he perdido.
Lo perdi la semana pasada.
Llevo un tiempo ahogado con una deuda de 4000€ con las empresas de microcreditos que me estan llamando dia y noche y me amenezan si no les …
[ Lectura completa ]
Lo perdi la semana pasada.
Llevo un tiempo ahogado con una deuda de 4000€ con las empresas de microcreditos que me estan llamando dia y noche y me amenezan si no les …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 14
LUDOPATIA PATOLOGICA
Sáb 25 Mayo 2019, 20:08 por mayte
Buenas tardes:
Me acabo de inscribir en este foro, porque necesito explicar la mala experiencia que estoy viviendo, ya que desde este final de enero mi pareja me dio la noticia que lleva 5 años adicto al juego.
Aun estoy en shoc, porque no lo asimilo.
Necesito me den en este foro algo de consejos …
[ Lectura completa ]
Me acabo de inscribir en este foro, porque necesito explicar la mala experiencia que estoy viviendo, ya que desde este final de enero mi pareja me dio la noticia que lleva 5 años adicto al juego.
Aun estoy en shoc, porque no lo asimilo.
Necesito me den en este foro algo de consejos …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 1
volver a empezar
Mar 28 Mayo 2019, 20:18 por Dirtyfrank
Hola, pues mas que nada me gustaria poder desahogarme un poco, soy un ludopata y muchas veces he pensado que no tengo remedio, he tenido varios intentos por dejarlo y muchas recaidas, y cada recaida es mas dolorosa que la anterior y me recuerda porque debo dejar esto de una vez por todas, no voy a …
[ Lectura completa ]
[ Lectura completa ]
Comentarios: 0
¿SON SIEMPRE MALOS LOS VIDEOJUEGOS?
Futuro sin Juego :: COMENTANOS LOS LIBROS, ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Y/O DE PRENSA QUE HAS LEÍDO SOBRE LA LUDOPATÍA :: ARTÍCULOS CIENTÍFICOS SOBRE EL JUEGO COMPULSIVO
Página 1 de 1.
¿SON SIEMPRE MALOS LOS VIDEOJUEGOS?
¿SON SIEMPRE MALOS LOS VIDEOJUEGOS?
NO, SI CONTRIBUYEN AL DESARROLLO POSITIVO DEL NIÑO
Los videojuegos no son ni buenos ni malos, todo depende de como se usen. Si se juega con medida producen placer y entretenimiento, pero si tu hijo juega demasiado, alejandose del mundo exterior y olvidandose de que tiene otra vida mas alla de la consola, entonces resultan perjudiciales, pero esto no es por culpa de los videojuegos sino de la educacion que estamos dando a nuestro hijo.
HAY TIEMPO PARA TODO.
Hay un tiempo para jugar y un tiempo para estudiar. Un tiempo para estar con los amigos de clase en el patio de la escuela y un tiempo para hacer los deberes. Un tiempo pata la tele y un tiempo para hablar. Un tiempo para la consola, que los padres tenemos que respetar, y un tiempo para ocupar en otras cosas, que nuestros hijos e hijas tambien tienen que respetar.
Como en todo, el tema de los videojuegos es cuestion de limites. Esta muy bien educar en valores, pero antes hay que educar en rutinas, y una de ellas es la utilizacion del tiempo. Tu hijo tiene que tener claro, antes de empezar con el videojuego, cuanto tiempo puede jugar. Pero de forma concreta, no vale lo de un "rato".
CONTROLAR A LO QUE JUEGAN.
No solo hay que controlar el tiempo, sino tambien vigilar el juego con el que estan, lo que es y lo que implica. Cuando nosotros eramos niños, el balon, la cuerda, la muñeca o el tren electrico eran una especie de prolongacion de nuestros padres. De niños, muchos de nosotros jugabamos con aquello que encerraba los valores de nuestro progenitores.
Ahora no. Con los videojuegos, del mismo modo que pasa con la television, pueden irrumpir valores intrusos, haciendo que aquellos ocupen su propio espacio educativo, en el que no entran mas que ellos y el niño.
Por ejemplo, algunos juegos son machistas, crueles o racistas. ¿Es esto lo que quieres para tu hijo?. Evidentemente, no. Por eso, es mejor controlar los videojuegos y elegir aquellos que transmitan valores positivos. ¡ Y no por ello el juego tiene que ser aburrido!. Ademas hay muchos videojuegos que favorecen el desarrollo de determinadas habilidades de atencion, de concentracion, de resolucion de problemas e incluso de creatividad.
SI, PERO CON NORMAS.
Cualquier juego, incluidos los videojuegos, puede ser educativo y divertido a la vez. Los videojuegos no son perjudiciales para nuestros hijos, pero somos nosotros quienes tenemos que ponerles unas normas:
--Juegas, pero no a este juego.
--Juegas, pero no a todas horas.
--Juegas, pero no cuando hay gente invitada en casa
--Juegas, pero siempre y cuando hagas todas tus obligaciones antes
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
NO, SI CONTRIBUYEN AL DESARROLLO POSITIVO DEL NIÑO
Los videojuegos no son ni buenos ni malos, todo depende de como se usen. Si se juega con medida producen placer y entretenimiento, pero si tu hijo juega demasiado, alejandose del mundo exterior y olvidandose de que tiene otra vida mas alla de la consola, entonces resultan perjudiciales, pero esto no es por culpa de los videojuegos sino de la educacion que estamos dando a nuestro hijo.
HAY TIEMPO PARA TODO.
Hay un tiempo para jugar y un tiempo para estudiar. Un tiempo para estar con los amigos de clase en el patio de la escuela y un tiempo para hacer los deberes. Un tiempo pata la tele y un tiempo para hablar. Un tiempo para la consola, que los padres tenemos que respetar, y un tiempo para ocupar en otras cosas, que nuestros hijos e hijas tambien tienen que respetar.
Como en todo, el tema de los videojuegos es cuestion de limites. Esta muy bien educar en valores, pero antes hay que educar en rutinas, y una de ellas es la utilizacion del tiempo. Tu hijo tiene que tener claro, antes de empezar con el videojuego, cuanto tiempo puede jugar. Pero de forma concreta, no vale lo de un "rato".
CONTROLAR A LO QUE JUEGAN.
No solo hay que controlar el tiempo, sino tambien vigilar el juego con el que estan, lo que es y lo que implica. Cuando nosotros eramos niños, el balon, la cuerda, la muñeca o el tren electrico eran una especie de prolongacion de nuestros padres. De niños, muchos de nosotros jugabamos con aquello que encerraba los valores de nuestro progenitores.
Ahora no. Con los videojuegos, del mismo modo que pasa con la television, pueden irrumpir valores intrusos, haciendo que aquellos ocupen su propio espacio educativo, en el que no entran mas que ellos y el niño.
Por ejemplo, algunos juegos son machistas, crueles o racistas. ¿Es esto lo que quieres para tu hijo?. Evidentemente, no. Por eso, es mejor controlar los videojuegos y elegir aquellos que transmitan valores positivos. ¡ Y no por ello el juego tiene que ser aburrido!. Ademas hay muchos videojuegos que favorecen el desarrollo de determinadas habilidades de atencion, de concentracion, de resolucion de problemas e incluso de creatividad.
SI, PERO CON NORMAS.
Cualquier juego, incluidos los videojuegos, puede ser educativo y divertido a la vez. Los videojuegos no son perjudiciales para nuestros hijos, pero somos nosotros quienes tenemos que ponerles unas normas:
--Juegas, pero no a este juego.
--Juegas, pero no a todas horas.
--Juegas, pero no cuando hay gente invitada en casa
--Juegas, pero siempre y cuando hagas todas tus obligaciones antes
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
J.G.M.- Cooperante
-
Edad : 63
Desde : JEREZ DE LA FRONTERA
Inscripción : 28/04/2009
Mensajes : 9753
Puntos : 10688

» ¿Existe la adicción a los videojuegos? (pdf)
» Videojuegos que pueden curar
» SIEMPRE CON ESPERANZAS
» SIEMPRE HAY SOLUCION
» Noticia: Atrapados por los videojuegos
» Videojuegos que pueden curar
» SIEMPRE CON ESPERANZAS
» SIEMPRE HAY SOLUCION
» Noticia: Atrapados por los videojuegos
Futuro sin Juego :: COMENTANOS LOS LIBROS, ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Y/O DE PRENSA QUE HAS LEÍDO SOBRE LA LUDOPATÍA :: ARTÍCULOS CIENTÍFICOS SOBRE EL JUEGO COMPULSIVO
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Necesito consejo
» LA TRISTE HISTORIA DE MI LUDOPATÍA
» Voy a ser padre ,vamos a tener un bebe en 8 meses
» LUDOPATIA PATOLOGICA
» volver a empezar