Lun 03 Nov 2014, 22:34 por Peter610
[ Lectura completa ]
Comentarios: 12
Miér 26 Jun 2019, 21:50 por Susipop
Es la primera vez que participó en un foro...
Llevo con mi pareja 8 años, y hace 3 años me confesó que tenía problemas con el juego desde antes de estar juntos. Lleva en tratamiento desde entonces, pero sigue jugando de forma esporádica, generalmente cuando ha bebido.
El …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 1
Miér 20 Feb 2019, 09:38 por Arctic21
Soy nuevo en el Foro, me llamo Nicolás y he leído muchas historias donde en algunas ocasiones me siento identificado y sin poder responder al por qué de mi enfermedad y paso a contarles mi historia desde mis primeros momentos; si bien a algunos les resultará aburrido o …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 4
Mar 15 Mayo 2018, 10:54 por Mike1981
Lo perdi la semana pasada.
Llevo un tiempo ahogado con una deuda de 4000€ con las empresas de microcreditos que me estan llamando dia y noche y me amenezan si no les …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 14
Sáb 25 Mayo 2019, 20:08 por mayte
Me acabo de inscribir en este foro, porque necesito explicar la mala experiencia que estoy viviendo, ya que desde este final de enero mi pareja me dio la noticia que lleva 5 años adicto al juego.
Aun estoy en shoc, porque no lo asimilo.
Necesito me den en este foro algo de consejos …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 1
Mar 28 Mayo 2019, 20:18 por Dirtyfrank
[ Lectura completa ]
Comentarios: 0
Incidencia de la ludopatía en el sistema familiar. (Argentina)
Futuro sin Juego :: COMENTANOS LOS LIBROS, ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Y/O DE PRENSA QUE HAS LEÍDO SOBRE LA LUDOPATÍA :: NOTICIAS DE PRENSA RECIENTES SOBRE EL JUEGO PATOLÓGICO
Incidencia de la ludopatía en el sistema familiar. (Argentina)
¿Qué sucede con la mujer y los hijos del ludópata?
El independiente digital (Argentina) | Lic. Julia González (*) | 13/01/2011
En la provincia de La Rioja, aún no existe un centro dedicado a la Asistencia y Rehabilitación de Jugadores Compulsivos.
La familia según el enfoque sistémico, es un sistema abierto de asignación de significados, y las conductas de sus miembros deben ser entendidas en el sistema común de significado que la familia crea, de tal manera que, cada conducta, aún la de la ludopatía u otra patología, tendrá una función y un sentido en el mantenimiento y funcionamiento de la familia. Evidentemente un problema como el juego patológico produce problemas en el entorno familiar deteriora las relaciones entre sus miembros y cambia el funcionamiento de la misma.
LA MUJER Y LOS HIJOS DEL LUDÓPATA
El impacto de la ludopatía en este sistema incide en el bienestar de los vínculos relacionales de la familia (pareja, padres, hermanos, tíos).Las constantes dificultades económicas causan perjuicios y fricción dentro del ámbito familiar. Casi siempre la pareja experimenta un sentimiento de traición, ira o desesperación, puede sufrir estrés, relacionado con ciertos desórdenes. En estudios realizados a esposas de ludópata se descubrió que la mayoría informaba acerca de varios síntomas psicosomáticos y físicos (dolor de cabeza, problemas gastrointestinales, sueño perturbado, malestares generalizados, por los cuales consultaban a un facultativo.) Deterioro de las relaciones sexuales por falta de comunicación y sentimiento de traición, tensión constante, ira, sentimiento de culpa y baja autoestima.
También en situación de trabajo grupal, muchas mujeres cuentan que aún aman a sus parejas, y los ven como personas maravillosas y afectivas expresando que: "Si sólo dejaran de jugar la relación sería buenísima" Seguramente esto explicará porque muchas mujeres permanecen al lado de su pareja soportando la relación a pesar de las múltiples promesas rotas sobre dejar el juego.
Vamos a tomar como ejemplo la versión de María pareja de un jugador compulsivo que nos dice lo siguiente (el nombre es ficticio).
"Mientras el juego sigue las peleas en el hogar se siguen dando frecuentemente. Aparecen los conflictos, como resultado del estrés causado por los problemas financieros, y las mentiras para ocultar que el juego continúa. Mis hijos sufren considerablemente y se ven expuestos a un clima de tensión constante, peleas y hostilidades que los conduce a tener un mal comportamiento y conducta". (Los efectos del juego, en niños aún no han sido estudiados profundamente, pero se comprende la reacción de los mismos ante dichas peleas familiares, separación de sus padres, el niño muestra confusión, depresión y un sentido de poco valor por si mismo, generalmente estos niños necesitan tratamientos psicológicos para superar dichos síntomas).
(*) Especialista en Juego Compulsivo
Tel. 03822-464068 -Cel./ 03822- 15-610287
www.epislar.com.ar

» Destacan avances en materia de abordaje de la Ludopatía. (Argentina)
» Ludopatía, enfermedad en aumento en la Argentina
» Exhortan al gobierno de Scioli a que impida la apertura de una nueva "CÁRCEL DE LUDOPATÍA". (Argentina)
» Ludopatía, Estadísticas y casos clínicos (Argentina) (pdf)
Futuro sin Juego :: COMENTANOS LOS LIBROS, ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Y/O DE PRENSA QUE HAS LEÍDO SOBRE LA LUDOPATÍA :: NOTICIAS DE PRENSA RECIENTES SOBRE EL JUEGO PATOLÓGICO
|
|
» Necesito consejo
» LA TRISTE HISTORIA DE MI LUDOPATÍA
» Voy a ser padre ,vamos a tener un bebe en 8 meses
» LUDOPATIA PATOLOGICA
» volver a empezar