Lun 03 Nov 2014, 22:34 por Peter610
[ Lectura completa ]
Comentarios: 12
Miér 26 Jun 2019, 21:50 por Susipop
Es la primera vez que participó en un foro...
Llevo con mi pareja 8 años, y hace 3 años me confesó que tenía problemas con el juego desde antes de estar juntos. Lleva en tratamiento desde entonces, pero sigue jugando de forma esporádica, generalmente cuando ha bebido.
El …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 1
Miér 20 Feb 2019, 09:38 por Arctic21
Soy nuevo en el Foro, me llamo Nicolás y he leído muchas historias donde en algunas ocasiones me siento identificado y sin poder responder al por qué de mi enfermedad y paso a contarles mi historia desde mis primeros momentos; si bien a algunos les resultará aburrido o …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 4
Mar 15 Mayo 2018, 10:54 por Mike1981
Lo perdi la semana pasada.
Llevo un tiempo ahogado con una deuda de 4000€ con las empresas de microcreditos que me estan llamando dia y noche y me amenezan si no les …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 14
Sáb 25 Mayo 2019, 20:08 por mayte
Me acabo de inscribir en este foro, porque necesito explicar la mala experiencia que estoy viviendo, ya que desde este final de enero mi pareja me dio la noticia que lleva 5 años adicto al juego.
Aun estoy en shoc, porque no lo asimilo.
Necesito me den en este foro algo de consejos …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 1
Mar 28 Mayo 2019, 20:18 por Dirtyfrank
[ Lectura completa ]
Comentarios: 0
Noticia: Vacaciones: ¿tortura o placer?. (Argentina)
Futuro sin Juego :: OTROS TRASTORNOS ADICTIVOS DEL COMPORTAMIENTO :: ADICCIÓN AL TRABAJO, (ARTÍCULOS CIENTÍFICOS, CRÓNICAS DE PRENSA, LIBROS, VÍDEOS, PDFs, ETC. SOBRE ESTA ENFERMEDAD).
Noticia: Vacaciones: ¿tortura o placer?. (Argentina)
Estilo | Analía de la Llana | 30/12/2010
Te vas a Mar del Plata y faltan llegar en sus autos tus suegros y cuñadas, y el sólo pensar en más movimientos previos te hace sentir como si un viento zonda acabara de pasar por adentro de tu cabeza. Pero ya están listos todos (finalmente), y parten.
Mientras la rueda delantera parece carretear de más por el peso, mirás el panorama en el asiento trasero: los mellizos de once tirándose con serpentinas navideñas, las maletas sobrecargadas, la sombrilla atravesada, el auto de tus familiares políticos siguiéndolos... Y, para rematar, la ridícula gorra de cocodrilo de tu esposo que lo mantiene con una sonrisa imborrable. Por último mirás tu imagen por el espejito de auto. “La que se viene”, pensás, mientras te tomás una pastillita atrapasueños.
¿Una historia parecida?
Es sorprendente percibir que a menudo, por no saber “vacacionar”, el estrés en vez de eliminarse, se incrementa. Los niveles de tensión aumentan haciendo del “supuesto descanso” una experiencia tan agotadora como la vida habitual. Se mantiene la misma inflexibilidad, convirtiendo a las vacaciones en un trabajo de verano.
¿La razón? Tiene que ver con múltiples causas: culpa por gozar del ocio que manifiestan las personas al estar inactivas, o cumpliendo otras actividades que no son las cotidianas, reencontrarse en la convivencia diaria con el resto de la familia, poder ‘estar a solas’ con uno mismo frente al espejo y con situaciones que el trabajo tapó como evasión, no saber cómo aprovechar la vida en pareja y el ocio individual, o hasta terminar vacacionando en un lugar que no se desea... En fin las causas pueden ser muchas.
Desde la mirada de Beatriz Goldberg, psicóloga bonaerense especialista en familia y pareja, “las vacaciones son un tiempo en que el trabajo deja de estar como escudo, y es el período de encuentro con uno mismo y el contexto. Es allí en donde se ponen en evidencia los problemas, roces, desacuerdos y la mirada propia sobre uno mismo. Ni hablar si se es un adicto al trabajo”.
Una adicción que la psicoanalista Cristina Hernández explica: “aunque no se pueda generalizar existen patologías de sobreadaptación al trabajo o el denominado ‘work alcoholic’ (en inglés se denomina así a la persona con una necesidad incontrolable de trabajar) que implican un problema profundo a la hora de poder disfrutar del ocio, y eso tiene que tratarse”.
Es así que este cambio brusco de ocupación al vacío mismo de la libertad de “hacer” puede suponer un grave problema y un estrés añadido. El no tener nada que hacer para una persona, podría ser tan malo como tener siempre frenéticamente algo que hacer.
“El problema de los adictos al trabajo es que ni nosotros sabemos que es una enfermedad adictiva”, confiesa Mailén de 38 años, contadora de una importante empresa transnacional que padeció de esta patología.
“Encima es una adicción encubierta porque aparentemente no se hace daño a nadie, sino que por el contrario, todos terminamos por pensar que el fin de esa entrega total es para obtener logros en beneficio personal y familiar. Cada receso vacacional, en lugar de disfrutar a mi hijos y mi marido, seguía conectada de una manera frenética. Era como sacarme de un elemento vital, para meterme en otro: el ocio, la convivencia con todos sus matices... Superarlo casi me costó el divorcio y perderme hermosos momentos con los míos”.
Según los profesionales, lo esencial para superar esta adicción es aprender a separar el mundo laboral del personal, para ello se debe tener claro cuáles son las prioridades en la vida, retomar el vínculo afectivo con la familia y los amigos, volver a disfrutar del juego de los hijos, el cariño de la pareja y la diversión y esparcimiento individual. No vivir el trabajo como algo personal, sino entender que es sólo un medio para vivir.
Consejos anti-adicción: Cuando llegues a tu casa desconectate completamente de tu trabajo, apagá el celular, organizá reuniones con amigos, ponete a hacer alguna actividad con tu familia, planificá -sin exceso- tu tiempo libre y disfrutalo sin culpa. Obligate -si es preciso- a salir, ir al cine, hacer deporte, etc. Buscar ayuda profesional siempre es un principio básico.
Analía de la Llana - adelallana@losandes.com.ar

» De vacaciones.
» VACACIONES AL FIN JAJA
» Noticia: Atado al trabajo...
» Noticia: El trabajo compulsivo y el compromiso con la empresa
Futuro sin Juego :: OTROS TRASTORNOS ADICTIVOS DEL COMPORTAMIENTO :: ADICCIÓN AL TRABAJO, (ARTÍCULOS CIENTÍFICOS, CRÓNICAS DE PRENSA, LIBROS, VÍDEOS, PDFs, ETC. SOBRE ESTA ENFERMEDAD).
» Necesito consejo
» LA TRISTE HISTORIA DE MI LUDOPATÍA
» Voy a ser padre ,vamos a tener un bebe en 8 meses
» LUDOPATIA PATOLOGICA
» volver a empezar