Buscar
Últimos temas
ASOCIACIONES DE AUTOAYUDA LIMA PERU
Lun 03 Nov 2014, 22:34 por Peter610
Estimados. Soy un joven de 24 años que lamentablemente se ha vuelto inmerso en este mundo de la ludopatía. Actualmente tengo deudas que no puedo costear, y estoy empezando a perder la confianza de mis amigos y familiares quienes me prestaron dinero. A pesar de mis problemas sigo estudiando y …
[ Lectura completa ]
[ Lectura completa ]
Comentarios: 12
Necesito consejo
Miér 26 Jun 2019, 21:50 por Susipop
Buenas a tod@s!
Es la primera vez que participó en un foro...
Llevo con mi pareja 8 años, y hace 3 años me confesó que tenía problemas con el juego desde antes de estar juntos. Lleva en tratamiento desde entonces, pero sigue jugando de forma esporádica, generalmente cuando ha bebido.
El …
[ Lectura completa ]
Es la primera vez que participó en un foro...
Llevo con mi pareja 8 años, y hace 3 años me confesó que tenía problemas con el juego desde antes de estar juntos. Lleva en tratamiento desde entonces, pero sigue jugando de forma esporádica, generalmente cuando ha bebido.
El …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 1
LA TRISTE HISTORIA DE MI LUDOPATÍA
Miér 20 Feb 2019, 09:38 por Arctic21
Buenas, qué tal a todos?
Soy nuevo en el Foro, me llamo Nicolás y he leído muchas historias donde en algunas ocasiones me siento identificado y sin poder responder al por qué de mi enfermedad y paso a contarles mi historia desde mis primeros momentos; si bien a algunos les resultará aburrido o …
[ Lectura completa ]
Soy nuevo en el Foro, me llamo Nicolás y he leído muchas historias donde en algunas ocasiones me siento identificado y sin poder responder al por qué de mi enfermedad y paso a contarles mi historia desde mis primeros momentos; si bien a algunos les resultará aburrido o …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 4
Voy a ser padre ,vamos a tener un bebe en 8 meses
Mar 15 Mayo 2018, 10:54 por Mike1981
Hola hace tiempo que no escribo,la ultima vez que lo hice me jugue 120€ y gane 1350€ y despues 300€ y ahora lo he perdido.
Lo perdi la semana pasada.
Llevo un tiempo ahogado con una deuda de 4000€ con las empresas de microcreditos que me estan llamando dia y noche y me amenezan si no les …
[ Lectura completa ]
Lo perdi la semana pasada.
Llevo un tiempo ahogado con una deuda de 4000€ con las empresas de microcreditos que me estan llamando dia y noche y me amenezan si no les …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 14
LUDOPATIA PATOLOGICA
Sáb 25 Mayo 2019, 20:08 por mayte
Buenas tardes:
Me acabo de inscribir en este foro, porque necesito explicar la mala experiencia que estoy viviendo, ya que desde este final de enero mi pareja me dio la noticia que lleva 5 años adicto al juego.
Aun estoy en shoc, porque no lo asimilo.
Necesito me den en este foro algo de consejos …
[ Lectura completa ]
Me acabo de inscribir en este foro, porque necesito explicar la mala experiencia que estoy viviendo, ya que desde este final de enero mi pareja me dio la noticia que lleva 5 años adicto al juego.
Aun estoy en shoc, porque no lo asimilo.
Necesito me den en este foro algo de consejos …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 1
volver a empezar
Mar 28 Mayo 2019, 20:18 por Dirtyfrank
Hola, pues mas que nada me gustaria poder desahogarme un poco, soy un ludopata y muchas veces he pensado que no tengo remedio, he tenido varios intentos por dejarlo y muchas recaidas, y cada recaida es mas dolorosa que la anterior y me recuerda porque debo dejar esto de una vez por todas, no voy a …
[ Lectura completa ]
[ Lectura completa ]
Comentarios: 0
¿Qué tan frecuente es la conducta suicida?. (México)
2 participantes
Futuro sin Juego :: COMENTANOS LOS LIBROS, ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Y/O DE PRENSA QUE HAS LEÍDO SOBRE LA LUDOPATÍA :: ARTÍCULOS CIENTÍFICOS SOBRE EL JUEGO COMPULSIVO
Página 1 de 1.
¿Qué tan frecuente es la conducta suicida?. (México)
*
Doctor Fidel de la Garza
El suicidio es uno de los temas más dolorosos en el tema de la depresión y tuvo un considerable incremento en la década de los 80s.
Se decía que la causa de ese aumento en las estadísticas se debía al crecimiento de la población adolescente, a que las madres trabajaban, al aumento en el uso de drogas, etcétera
Esas condiciones continúan hoy en día pero la realidad es que los niveles de suicidio han ido disminuyendo en el transcurso de la última década en muchos países del mundo.
Durante la década de los 90 en Suecia disminuyó 41%, en Estados Unidos hubo una reducción del 21.7% y en Australia declinó 27.8%. Estas cifras corresponden a edades entre los 15 y los 24 años, a pesar de que el abuso fuerte de alcohol no ha disminuido. Este período coincide con un aumento substancial en la prescripción de antidepresivos para la población general.[1]
[1] Shafer David y col. The many faces of depression in children and adolescents.Review of psychiatry.,2002.Am.Psych.Public.
La incidencia del suicidio ha disminuido en muchos países del mundo, sin embargo en México ha aumentado sobre todo en la juventud. Entre 1990 y 2000 la taza de mortalidad por suicidios subió 31% en jóvenes de 15 a 24 años.
Existe un incremento importante en la prescripción de los medicamentos antidepresivos en los países occidentales. En Estados Unidos subió de 6.5% registrado en 1985 a casi 30% en 1993-1994 y el porcentaje fue de 68% para 1995-1996. No tenemos datos sobre México pero sin duda, hoy en día se prescriben mucho más.
Las mujeres prefieren cortarse la piel o ingerir pastillas, mientras que los hombres utilizan métodos más violentos como armas de fuego o ahorcarse.
El intento de suicidio tiende a repetirse principalmente en aquellos que tienen depresión, abuso de sustancias o psicosis.
También tienden a intentarlo de nuevo los aislados que tienen relaciones sociales pobres.
En general el suicidio es más común en los hombres. Sin embargo en China y en la India se suicidan más mujeres. Los factores culturales influyen en esto.
Sí. La disminución en el índice de suicidios, a pesar de que los niveles de alcoholismo se han mantenido, se deben en gran medida a la medicación antidepresiva como medida preventiva. En Suecia se hizo un estudio en más de 5 mil suicidios y se encontró que muchos de ellos tenían bajos niveles de antidepresivos en sangre (ISRSs) lo que habla de tratamientos con dosis no suficientes.
Recientemente en enero del 2006 el American College of Neuropsychopharmacology Task Force [1] hizo seis recomendaciones sobre el uso de antidepresivos y conducta suicida tratando de identificar el tratamiento más seguro y efectivo para la depresión en la juventud.
La fluoxetina (prozac) debe continuar siendo usada para tratar la depresión mayor en los jóvenes. Los demás antidepresivos deben seguir siendo estudiados en investigaciones donde se comparen con el prozac. Mientras existe información disponible es conveniente monitorear los pensamientos suicidas de los pacientes tratados con antidepresivos
Se urge a las autoridades y a las compañías farmacéuticas a que se lleven a cabo las investigaciones en forma independiente y se haga una evaluación de riesgo – beneficio lo más rápidamente posible.
Llevar a cabo medidas más sistemáticas de evaluación en los procedimientos y de evaluación de la conducta e ideación suicida.
El diseño de las investigaciones clínicas deben ser llevados a cabo en forma más uniforme, consistente y revisando la evolución, la duración del tratamiento y la determinación de la dosis óptimas.
Los ensayos clínicos deben incluir un sistemático interrogatorio sobre las ideas y conducta suicidas actuales y pasadas.
Es urgente la necesidad de tratamientos mas eficaces y las futuras investigaciones no deben de excluir a los pacientes con intentos previos de suicidio
[1] Rosack J. Report Questions FDA's Conclusions on Suicide Risk Recommendations for Treatment Psychiatr y News January 6, 2006Volume41,Number1,page29 © 2006 American Psychiatric Association
¿Qué tan frecuente es la conducta suicida?
Doctor Fidel de la Garza
El suicidio es uno de los temas más dolorosos en el tema de la depresión y tuvo un considerable incremento en la década de los 80s.
Se decía que la causa de ese aumento en las estadísticas se debía al crecimiento de la población adolescente, a que las madres trabajaban, al aumento en el uso de drogas, etcétera
Esas condiciones continúan hoy en día pero la realidad es que los niveles de suicidio han ido disminuyendo en el transcurso de la última década en muchos países del mundo.
Durante la década de los 90 en Suecia disminuyó 41%, en Estados Unidos hubo una reducción del 21.7% y en Australia declinó 27.8%. Estas cifras corresponden a edades entre los 15 y los 24 años, a pesar de que el abuso fuerte de alcohol no ha disminuido. Este período coincide con un aumento substancial en la prescripción de antidepresivos para la población general.[1]
[1] Shafer David y col. The many faces of depression in children and adolescents.Review of psychiatry.,2002.Am.Psych.Public.
¿El suicidio en jóvenes ha aumentado en México?
La incidencia del suicidio ha disminuido en muchos países del mundo, sin embargo en México ha aumentado sobre todo en la juventud. Entre 1990 y 2000 la taza de mortalidad por suicidios subió 31% en jóvenes de 15 a 24 años.
¿Influye el tratamiento antidepresivo en la disminución de suicidios?
Existe un incremento importante en la prescripción de los medicamentos antidepresivos en los países occidentales. En Estados Unidos subió de 6.5% registrado en 1985 a casi 30% en 1993-1994 y el porcentaje fue de 68% para 1995-1996. No tenemos datos sobre México pero sin duda, hoy en día se prescriben mucho más.
¿Cuáles son los métodos más frecuentes?
Las mujeres prefieren cortarse la piel o ingerir pastillas, mientras que los hombres utilizan métodos más violentos como armas de fuego o ahorcarse.
El intento de suicidio tiende a repetirse principalmente en aquellos que tienen depresión, abuso de sustancias o psicosis.
También tienden a intentarlo de nuevo los aislados que tienen relaciones sociales pobres.
¿Se suicidan más hombres que mujeres?
En general el suicidio es más común en los hombres. Sin embargo en China y en la India se suicidan más mujeres. Los factores culturales influyen en esto.
¿Influyen los antidepresivos en la prevención del suicidio?
Sí. La disminución en el índice de suicidios, a pesar de que los niveles de alcoholismo se han mantenido, se deben en gran medida a la medicación antidepresiva como medida preventiva. En Suecia se hizo un estudio en más de 5 mil suicidios y se encontró que muchos de ellos tenían bajos niveles de antidepresivos en sangre (ISRSs) lo que habla de tratamientos con dosis no suficientes.
Recientemente en enero del 2006 el American College of Neuropsychopharmacology Task Force [1] hizo seis recomendaciones sobre el uso de antidepresivos y conducta suicida tratando de identificar el tratamiento más seguro y efectivo para la depresión en la juventud.
La fluoxetina (prozac) debe continuar siendo usada para tratar la depresión mayor en los jóvenes. Los demás antidepresivos deben seguir siendo estudiados en investigaciones donde se comparen con el prozac. Mientras existe información disponible es conveniente monitorear los pensamientos suicidas de los pacientes tratados con antidepresivos
Se urge a las autoridades y a las compañías farmacéuticas a que se lleven a cabo las investigaciones en forma independiente y se haga una evaluación de riesgo – beneficio lo más rápidamente posible.
Llevar a cabo medidas más sistemáticas de evaluación en los procedimientos y de evaluación de la conducta e ideación suicida.
El diseño de las investigaciones clínicas deben ser llevados a cabo en forma más uniforme, consistente y revisando la evolución, la duración del tratamiento y la determinación de la dosis óptimas.
Los ensayos clínicos deben incluir un sistemático interrogatorio sobre las ideas y conducta suicidas actuales y pasadas.
Es urgente la necesidad de tratamientos mas eficaces y las futuras investigaciones no deben de excluir a los pacientes con intentos previos de suicidio
[1] Rosack J. Report Questions FDA's Conclusions on Suicide Risk Recommendations for Treatment Psychiatr y News January 6, 2006Volume41,Number1,page29 © 2006 American Psychiatric Association
Re: ¿Qué tan frecuente es la conducta suicida?. (México)
Pienso que la tasa de suicidios en México es por la falta de atención durante la infancia en la población, bien es cierto que las mujeres ya no solo son madres si no tambien trabajan en algunas ocasiones hasta dos turnos, recuerden infancia es destino.
nay- Asistente
Inscripción : 28/09/2012
Mensajes : 3
Puntos : 3

» Principios de conducta.
» J.A. MEXICO TESTIMONIOS
» Ayuda porfavor (mexico)
» Hay dos millones de ludópatas en México...
» Apuestas: ¿casinos en México?...
» J.A. MEXICO TESTIMONIOS
» Ayuda porfavor (mexico)
» Hay dos millones de ludópatas en México...
» Apuestas: ¿casinos en México?...
Futuro sin Juego :: COMENTANOS LOS LIBROS, ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Y/O DE PRENSA QUE HAS LEÍDO SOBRE LA LUDOPATÍA :: ARTÍCULOS CIENTÍFICOS SOBRE EL JUEGO COMPULSIVO
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Necesito consejo
» LA TRISTE HISTORIA DE MI LUDOPATÍA
» Voy a ser padre ,vamos a tener un bebe en 8 meses
» LUDOPATIA PATOLOGICA
» volver a empezar