Lun 03 Nov 2014, 22:34 por Peter610
[ Lectura completa ]
Comentarios: 12
Miér 26 Jun 2019, 21:50 por Susipop
Es la primera vez que participó en un foro...
Llevo con mi pareja 8 años, y hace 3 años me confesó que tenía problemas con el juego desde antes de estar juntos. Lleva en tratamiento desde entonces, pero sigue jugando de forma esporádica, generalmente cuando ha bebido.
El …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 1
Miér 20 Feb 2019, 09:38 por Arctic21
Soy nuevo en el Foro, me llamo Nicolás y he leído muchas historias donde en algunas ocasiones me siento identificado y sin poder responder al por qué de mi enfermedad y paso a contarles mi historia desde mis primeros momentos; si bien a algunos les resultará aburrido o …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 4
Mar 15 Mayo 2018, 10:54 por Mike1981
Lo perdi la semana pasada.
Llevo un tiempo ahogado con una deuda de 4000€ con las empresas de microcreditos que me estan llamando dia y noche y me amenezan si no les …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 14
Sáb 25 Mayo 2019, 20:08 por mayte
Me acabo de inscribir en este foro, porque necesito explicar la mala experiencia que estoy viviendo, ya que desde este final de enero mi pareja me dio la noticia que lleva 5 años adicto al juego.
Aun estoy en shoc, porque no lo asimilo.
Necesito me den en este foro algo de consejos …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 1
Mar 28 Mayo 2019, 20:18 por Dirtyfrank
[ Lectura completa ]
Comentarios: 0
¿CÓMO DEBEN ACTUAR LOS FAMILIARES CON LOS JUGADORES?
Futuro sin Juego :: BIENVENID@S AMIG@S JUGADORES/AS, FAMILIARES E INTERNAUTAS EN GENERAL. :: ¿QUÉ ES LA LUDOPATÍA?, ¿ES UNA ENFERMEDAD O UN VICIO?, ¿TIENE CURACIÓN?. ¿CÓMO COMPORTARSE LOS FAMILIARES CON UN JUGADOR?, ETC.
¿CÓMO DEBEN ACTUAR LOS FAMILIARES CON LOS JUGADORES?
El primer paso que deben dar los familiares es intentar resolver su propia situación emocional, más tarde deberían intentar entender que están frente a una enfermedad-adicción, ya que es muy fácil que la nueva situación escape a su control y puedan sentirse culpables de haberla producido o inducido de alguna manera.
Normalmente, los familiares no tienen formación ni experiencia en afrontar adicciones y, las buenas intenciones sin estos dos elementos, a menudo conllevan el fracaso. Por este motivo el consejo de acudir a una Asociación de Jugadores en Rehabilitación o a profesionales de la medicina: psicólogos o psiquiatras, con experiencia en juego patológico, nos parece imprescindible para resolver la singular situación emocional en que se encuentran. Recibir la orientación necesaria frente a los problemas que surgirán, facilitar el cumplimiento de las medidas preventivas, asimilar los puntos no negociables, y conseguir un abordaje terapéutico del jugador y su problema, serán fundamentales para comprender que la rehabilitación es un proceso largo y que recuperar la confianza en la persona enferma estará asociado a cumplir muchos objetivos diferentes, no sólo el control del dinero.

Insistid en que se ponga en tratamiento, a menudo no hay conciencia de enfermedad y se niega o no se quiere tratar con el convencimiento de que podrá hacerlo solo, proponedle que es la mejor solución, que es más fácil con el apoyo de una Asociación o de ayuda médica.
La entereza con que planteis al jugador los objetivos y medidas a seguir, deben ir acompañadas con la comprensión de las reacciones que tiene el jugador, poniéndose emocionalmente en su situación. No sirve de nada hacer planteamientos del tipo de: si me quisieras no jugarías. Es necesario demostrarles respeto, como personas que son, mientras se les ofrece todo el apoyo para lograr mantener la abstinencia en el juego.
Evidentemente cuanto más consenso y apoyo familiar exista en este sentido, más fácil será para el jugador aceptar que tiene el trastorno y concienciarse por conservar unas relaciones afectivas que, a pesar de los engaños, siguen aceptándole. Cuando el nivel de degradación de la enfermedad y las relaciones impiden esta situación, el pronóstico realmente es complicado y se hace imprescindible un trabajo impecable de socialización, por parte de la sanidad mental y/o Asociaciones de Autoayuda.




Como última sugerencia animaros a pedir consejo en este Foro y a leer toda la información sobre nuestra enfermedad que podais, tanto aquí como en los libros que hay editados. El conocimiento de nuestro adicción os hará ir un paso por delante de nosotros y conocer cómo actua el cerebro de un jugador, de esta forma resultará más fácil para todos los implicados el andar este nuevo camino de recuperación personal y familiar juntos.

» A LAS ESPOSAS, COMPAÑERAS O FAMILIARES DE JUGADORES
» hola a todos tengo muchas dudas ya que me gustaria saber como puedo crear o abrir un centro o lugar para ludopatas y familiares en torrejon sabeis alguno algo de como o cuales serian los pasos a seguir
» NUEVA ASOCIACIÓN DE AYUDA A LOS JUGADORES Y SUS FAMILIARES...
» Mi novio es ludópata y quisiera saber cómo actuar para ayudar
Futuro sin Juego :: BIENVENID@S AMIG@S JUGADORES/AS, FAMILIARES E INTERNAUTAS EN GENERAL. :: ¿QUÉ ES LA LUDOPATÍA?, ¿ES UNA ENFERMEDAD O UN VICIO?, ¿TIENE CURACIÓN?. ¿CÓMO COMPORTARSE LOS FAMILIARES CON UN JUGADOR?, ETC.
|
|
» Necesito consejo
» LA TRISTE HISTORIA DE MI LUDOPATÍA
» Voy a ser padre ,vamos a tener un bebe en 8 meses
» LUDOPATIA PATOLOGICA
» volver a empezar