Lun 03 Nov 2014, 22:34 por Peter610
[ Lectura completa ]
Comentarios: 12
Miér 26 Jun 2019, 21:50 por Susipop
Es la primera vez que participó en un foro...
Llevo con mi pareja 8 años, y hace 3 años me confesó que tenía problemas con el juego desde antes de estar juntos. Lleva en tratamiento desde entonces, pero sigue jugando de forma esporádica, generalmente cuando ha bebido.
El …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 1
Miér 20 Feb 2019, 09:38 por Arctic21
Soy nuevo en el Foro, me llamo Nicolás y he leído muchas historias donde en algunas ocasiones me siento identificado y sin poder responder al por qué de mi enfermedad y paso a contarles mi historia desde mis primeros momentos; si bien a algunos les resultará aburrido o …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 4
Mar 15 Mayo 2018, 10:54 por Mike1981
Lo perdi la semana pasada.
Llevo un tiempo ahogado con una deuda de 4000€ con las empresas de microcreditos que me estan llamando dia y noche y me amenezan si no les …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 14
Sáb 25 Mayo 2019, 20:08 por mayte
Me acabo de inscribir en este foro, porque necesito explicar la mala experiencia que estoy viviendo, ya que desde este final de enero mi pareja me dio la noticia que lleva 5 años adicto al juego.
Aun estoy en shoc, porque no lo asimilo.
Necesito me den en este foro algo de consejos …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 1
Mar 28 Mayo 2019, 20:18 por Dirtyfrank
[ Lectura completa ]
Comentarios: 0
¿LAS COMPRAS COMPULSIVAS SON UNA ENFERMEDAD?...
Futuro sin Juego :: OTROS TRASTORNOS ADICTIVOS DEL COMPORTAMIENTO :: COMPRAS COMPULSIVAS, (NOTICIAS DE PRENSA, ARTÍCULOS CIENTÍFICOS, VÍDEOS, LIBRO, PDFs, ETC. SOBRE ESTA PATOLOGÍA).
¿LAS COMPRAS COMPULSIVAS SON UNA ENFERMEDAD?...
Discuten los especialistas si las
compras compulsivas son una enfermedad
- En Alemania esta conducta es reconocida como una subcategoría del trastorno obsesivo compulsivo
- El médico Emil Kraepelin se hizo acreedor a la posteridad gracias a sus aportaciones a la psiquiatría como la paranoia
El Financiero On Line | 14 de febrero de 2009
No obstante la crisis económica en el mundo, los compradores cumpulsivos siguen adquiriendo cosas, lo que ha renovado la discusión a si este comportamiento es una enfermedad, como lo registró el especialista alemán Emil Kraepelin, quien nació el 15 de febrero de 1856.
Mientras en Alemania esta conducta es reconocida como una subcategoría del trastorno obsesivo compulsivo, en Estados Unidos eso no ha ocurrido, aunque a decir de algunos especialistas es casi seguro que en algún momento sea catalogada así.
En los anales de la psiquiatría, la primera mención de las compras compulsivas ocurrió en 1900, a cargo de Eugene Bleuler y Kraepelin -ambos discípulos de Sigmund Freud-, quienes acuñaron el término "oniomanía", de la raíz griega onio, que significa comprar, para referirse a los obsesionados por las compras.
El médico alemán Emil Kraepelin se hizo acreedor a la posteridad gracias aportaciones a la psiquiatría como la paranoia, locura maníaco-depresiva y demencia precoz, con estudios adelantados a su tiempo.
Lo esencial de su obra se encuentra contenido en las nueve ediciones del "Tratado de psiquiatría" (1883-1915), en el cual, separándose de los criterios esencialmente sintomáticos de sus predecesores, propuso clasificaciones sucesivas de las enfermedades mentales.
Muy citada, aunque en verdad poco conocida, de su obra destaca la clasificación que hizo de las enfermedades mentales, con lo que inauguró una sistematización de la psiquiatría que tiene hoy su continuidad en clínicas y tratamientos tan utilizados como discutidos.
Nacido en Neustrelitz, en la ciudad de Mecklemburgo-Pomerania, Alemania, Kraepelin realizó estudios de medicina en Würzburg y en 1876, durante una estancia en Leipzig, decidió la orientación de su carrera.
Un par de años más tarde presentó en Munich su tesis "El lugar de la psicología en la psiquiatría", ante un tribunal presidido por el especialista en la materia Bernhard Von Gudden, del que fue ayudante por cuatro años antes de regresar a Leipzig.
En 1886, fue nombrado profesor de psiquiatría de la Universidad de Dorpat, hoy Estonia, cuyo puesto dejó cuatro años después debido a un incidente con el zar Alejandro III, y se trasladó a Heildelberg, con sus colaboradores Gustav Aschaffenburg y el histopatólogo Alois Alzheimer, quienes más tarde lo seguirían a Munich.
En esa ciudad fue donde Kraepelin se encargó, por vez primera vez, en 1903, de la cátedra de psiquiatría y asumió la dirección de la nueva clínica universitaria, la Koniglische Psychiatrische Klinik, que, gracias a su impulso, adquirió fama internacional.
Para la primavera de 1918, gracias a sus auspicios, el sitio se transformó en el Instituto Alemán de Investigaciones Psiquiátricas, cuya existencia, amenazada por la crisis económica de la posguerra, fue salvada con el apoyo financiero de la Fundación Rockefeller.
Sus biógrafos han descrito a Kraepelin como una persona reservada, meticulosa, respetuosa del orden y la autoridad, gran admirador del canciller Otto Bismarck, con un gusto por la clasificación, de lo que dio testimonio su obra psiquiátrica.
Los especialistas lo describen como "el padre de la demencia precoz, quien se formó en la escuela organicista y neuropatológica alemana del siglo XIX, cuyo espíritu formalista correspondía a su carácter lógico y riguroso.
"Sin embargo, gustaba de la música y la literatura, existen poemas de su autoría publicados de manera póstuma", anotan.
Cabe mencionar que Kraepelin fue el primero que utilizó el término de psicosis maniaco-depresiva y su hipótesis psicopatológica lo llevó a consideraciones descriptivas, cuyo origen debía buscarse en la organización interna predisponente de la personalidad.
Divide a las enfermedades mentales en endógenas, o sea las de origen biológico y por lo tanto incurables; y exógenas, es decir aquellas producidas como reacciones a acontecimientos o a situaciones traumáticas.
Aunque hay quienes han querido enfrentar las aportaciones de Freud (1856-1939) con las de Kraepelin, conforme a los conocedores más que ser diferentes las teorías de ambos se complementan: el primero es la escucha del mundo interior de la neurosis y el segundo la mirada clasificatoria sobre la psicosis.
Igualmente, Freud representaba el advenimiento de la psicoligía dinámica del siglo XX, en tanto que Kraepelin realizó la síntesis de los análisis semiológicos del siglo XIX y dejó un sistema de referencias rápidamente adoptado por las escuelas psiquiátricas occidentales y aún muy utilizado hoy en día.
Además, la paranoia, locura maníaco-depresiva y demencia precoz fueron las tres grandes entidades propuestas por Kraepelin, y coinciden con las tres psicosis de la nosografía freudiana. El especialista falleció el 7 de octubre de 1926.

» Video: Compras compulsivas - Adicción a las compras
» Noticia: Consumismo y compras compulsivas
» Noticia: «Las compras compulsivas son una adicción tan peligrosa como las drogas»
» Vídeo: Gloria, adicta al juego y a a las compras compulsivas en Canal Sur. (España)
Futuro sin Juego :: OTROS TRASTORNOS ADICTIVOS DEL COMPORTAMIENTO :: COMPRAS COMPULSIVAS, (NOTICIAS DE PRENSA, ARTÍCULOS CIENTÍFICOS, VÍDEOS, LIBRO, PDFs, ETC. SOBRE ESTA PATOLOGÍA).
|
|
» Necesito consejo
» LA TRISTE HISTORIA DE MI LUDOPATÍA
» Voy a ser padre ,vamos a tener un bebe en 8 meses
» LUDOPATIA PATOLOGICA
» volver a empezar