Lun 03 Nov 2014, 22:34 por Peter610
[ Lectura completa ]
Comentarios: 12
Miér 26 Jun 2019, 21:50 por Susipop
Es la primera vez que participó en un foro...
Llevo con mi pareja 8 años, y hace 3 años me confesó que tenía problemas con el juego desde antes de estar juntos. Lleva en tratamiento desde entonces, pero sigue jugando de forma esporádica, generalmente cuando ha bebido.
El …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 1
Miér 20 Feb 2019, 09:38 por Arctic21
Soy nuevo en el Foro, me llamo Nicolás y he leído muchas historias donde en algunas ocasiones me siento identificado y sin poder responder al por qué de mi enfermedad y paso a contarles mi historia desde mis primeros momentos; si bien a algunos les resultará aburrido o …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 4
Mar 15 Mayo 2018, 10:54 por Mike1981
Lo perdi la semana pasada.
Llevo un tiempo ahogado con una deuda de 4000€ con las empresas de microcreditos que me estan llamando dia y noche y me amenezan si no les …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 14
Sáb 25 Mayo 2019, 20:08 por mayte
Me acabo de inscribir en este foro, porque necesito explicar la mala experiencia que estoy viviendo, ya que desde este final de enero mi pareja me dio la noticia que lleva 5 años adicto al juego.
Aun estoy en shoc, porque no lo asimilo.
Necesito me den en este foro algo de consejos …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 1
Mar 28 Mayo 2019, 20:18 por Dirtyfrank
[ Lectura completa ]
Comentarios: 0
¿QUÉ ES LA COMPRA COMPULSIVA?
Futuro sin Juego :: OTROS TRASTORNOS ADICTIVOS DEL COMPORTAMIENTO :: COMPRAS COMPULSIVAS, (HAZNOS PARTÍCIPES DE TUS PREOCUPACIONES Y CONOCIMIENTO SOBRE ESTA ADICCIÓN).
¿QUÉ ES LA COMPRA COMPULSIVA?
La compra compulsiva, que consiste en el afán desmedido, incontrolado y recurrente por adquirir cosas no es un fenómeno exclusivo de fechas como la Navidad, en las que la insistencia de la publicidad comercial y la tradición consumista podrían explicar un cierto aumento de los gastos.
Una reacción inadecuada
"Me siento deprimida", "estoy angustiado", "me falta el aire, tengo que salir": tras estas y otras sentencias similares salimos de compras, con la convicción de que gastar aliviará nuestra ansiedad o disgusto. Sentimientos de tristeza, rabia, incomprensión, desatención y soledad, encuentran su vía de escape en la compra de artículos muchas veces no necesarios que nos aportan satisfacción en el momento de su adquisición. Quizá buscamos que alguien nos haga caso y sentir que "somos alguien". Comprando nos sentimos vivos, en cierto modo importantes, y saciamos el vacío que causan la soledad, el tedio, las tensiones y problemas, los disgustos o la incomprensión. Intentando mitigar el dolor, canalizamos nuestro enfado hacia la compra y posesión del objeto. La falta de sentido de nuestra vida, carecer de un horizonte hacia donde dirigirla, el percibirnos inútiles o innecesarios, la tristeza, la apatía, el aburrimiento, una frustración o desengaño, activan en algunas personas el deseo de comprar objetos cuya adquisición no es del todo justificable. Cuando este banal propósito se convierte en costumbre, en necesidad irreprimible, surge el problema.
Compulsión, ¿qué es?
La impulsividad y la ansiedad caracterizan la compulsión, que responde a una insatisfacción vital intensa, a la carencia de alicientes o estímulos en nuestra rutina diaria, a la ausencia de actitud crítica y a un alto grado de credulidad y vulnerabilidad ante una publicidad comercial que identifica felicidad, seguridad en uno mismo y bienestar emocional con consumo. Intervienen también otros factores, como el deseo de estimulación social o interés por los lugares donde se congregan muchas personas (el centro comercial o las tiendas), y la inseguridad respecto al propio atractivo físico. La desvalorización y déficit de la autoestima también pueden estar detrás de este consumo irracional. Aunque las primeras manifestaciones del consumo compulsivo comienzan a registrarse en los años veinte, no será hasta los ochenta cuando se convierte en poco menos que una enfermedad social, que alcanza a todo tipo de personas.
Cuando el comprar se convierte en necesidad irreprimible surge el problema
La mayor vulnerabilidad de los jóvenes podría deberse a que en la adolescencia resulta más difícil controlar los impulsos. Los jóvenes consumistas gustan de frecuentar los centros comerciales y sienten el deseo permanente de ir de compras y adquirir cosas nuevas. En realidad, este comportamiento es el resultado de la insatisfacción personal, de la sensación de tedio y la falta de autocontrol, así como de la ausencia de alicientes, de estrategias de gestión del tiempo libre y de la escasa responsabilidad en el ámbito económico. Además, en los jóvenes se añade su mayor vulnerabilidad ante los mensajes publicitarios, en una etapa vital muy cambiante y marcada por la inestabilidad personal. Los adictos a la compra sin ton ni son reconocen ver televisión en una proporción que duplica a la de la población no afectada por la compra compulsiva.
Por qué hablamos de adicción
Una conducta sólo se considera adicción cuando el individuo presenta estos tres rasgos:
Tolerancia (necesidad de consumir cada vez más para lograr la misma emoción), síndrome de abstinencia (cuando no se puede satisfacer la adicción) y pérdida del control (incapacidad de frenar en el consumo).
Nos hallamos en situación de alarma si...










Soy un compulsivo. ¿Qué puedo hacer?








La empresa no es fácil, pero recuerde que cada vez que controlamos impulsos irracionales que nos perjudican y los vencemos, hemos conseguido una victoria que nos hace más libres. Las adicciones nada tienen de bueno y cuando las vencemos a base de inteligencia, voluntad y esfuerzo, reafirmamos nuestra personalidad y mejoramos nuestro equilibrio emocional y calidad de vida.
Re: ¿QUÉ ES LA COMPRA COMPULSIVA?
Tengo dos hijas que tambien he destrozado.
Quiero decir que todo lo que decis es verdad, comprar para colmar tu vida de cosas que no has sabido enconrar o enfrentar. Necesito ayuda y no se donde acudir, este foro de adictos al juego me parece que es lo mas parecido a mi problema, es una adicción igual.
Si alguien se encuentra en mi situación me gstaria hablar, y si sbaeís de algún sitio donde me puedan ayudar...... Necesito ayuda.
Gracias
Mariajo- Asistente
Inscripción : 18/07/2011
Mensajes : 2
Puntos : 2
Re: ¿QUÉ ES LA COMPRA COMPULSIVA?
Mi nombre es jose y soy ludópata en rehabilitación.
Creo que reconocer tu adicción y exponer tu caso en este foro son buenos pasos para solucionar este problema. Desconozco si existen asociaciones que traten esta adicción concrétamente, solo decirte que en mi asociación había una compañera que sufría este problema y por sus comentarios, le era útil.
Amiga habla con tu familia, ellos son los que mejor podrán ayudarte.
Un saludo.
chico- Cooperante
-
Edad : 49
Desde : ESPAÑA
Inscripción : 28/07/2010
Mensajes : 522
Puntos : 654
Re: ¿QUÉ ES LA COMPRA COMPULSIVA?
Lo primero que necesitas es un familiar o amigo que se encargue de todo tu dinero, cerrandote tu la puerta a todo acceso al mismo, targetas y demas y ante quien justifiques tus gastos.
Lo segundo, ayuda profesional, puede que existan grupos de autoayuda, yo lo desconozco, pero yo en tu caso acudiria al medico de cabecera, le pediria cita para salud mental y alli siquiatras o sicologos te orientaran. Ellos sabran que existe para este transtorno, las medidas especificas para aplicar en el mismo, asociaciones si existen y lo mas importante, si existe comorbilidad con algun transtorno propio de la personalidad y entre ambos te han llevado a la situacion que ahora te encuentras. Ponte en marcha lo antes posible y mientras tanto, si tardan en darte cita, puedes asistir a un grupo de ludopatia, aunque nunca sera lo mismo.
Tambien aplicarte nuestras medidas preventivas, que esas seguro se parecen;
- Evitar la estimulacion.
- Control absoluto del dinero.
- Contar el problema a todo aquel que pueda ayudar.
- Evaluar el montante de las deudas.
- Conocer la enfermedad, no solo sufrirla.
Cuando quieras aqui estamos para lo que quieras y si ves que aqui no te hacemos caso por que no te vemos, entra arriva en el directorio general.
Suerte.
Un saludo a todos.
eclipse- Cooperante
-
Edad : 60
Inscripción : 12/12/2010
Mensajes : 310
Puntos : 424
Re: ¿QUÉ ES LA COMPRA COMPULSIVA?
Ve, yo llevo muchos años con alcoholicos anonimos, ya ves soy un joya, ja, ja, y bueno si vas con la mente abierta vas a encontrar a mucha gente con tu problema que te va a aportar todo lo bueno que tenga para salir de esto. Ademas no te va a costar un duro, de hay que esten en iglesias, puede que alla mas grupos en Madrid, yo creo recondar uno por el barrio Salamanca pero de habla inglesa y en una iglesia anglicana. Y lo unico que le dan un toque espiritual a las soluciones del problema. Pero tu tienes que pensar que tu tienes un gran problema, quieres salir adelante y el domingo te presentar alli, sola o con la persona que mas dispuesta este a ayudarte y ya nos contaras. Suerte.
Un saludo a todos.
eclipse- Cooperante
-
Edad : 60
Inscripción : 12/12/2010
Mensajes : 310
Puntos : 424
Re: ¿QUÉ ES LA COMPRA COMPULSIVA?
eclipse escribió:Hola de nuevo Mariajo. Te he localizado, tu dijiste que eras de Madrid, bajo el nombre de Deudores Anonimos un grupo de autoayuda llamado Atocha en la Parroquia Maria Auxiliadora, C/ Ronda de Atocha nº 25. Se reunen los domingos de 11,30 a 12,45 h.
Ve, yo llevo muchos años con alcoholicos anonimos, ya ves soy un joya, ja, ja, y bueno si vas con la mente abierta vas a encontrar a mucha gente con tu problema que te va a aportar todo lo bueno que tenga para salir de esto. Ademas no te va a costar un duro, de hay que esten en iglesias, puede que alla mas grupos en Madrid, yo creo recondar uno por el barrio Salamanca pero de habla inglesa y en una iglesia anglicana. Y lo unico que le dan un toque espiritual a las soluciones del problema. Pero tu tienes que pensar que tu tienes un gran problema, quieres salir adelante y el domingo te presentar alli, sola o con la persona que mas dispuesta este a ayudarte y ya nos contaras. Suerte.
Un saludo a todos.
DEUDOR ANONIMO- Asistente
Inscripción : 23/08/2012
Mensajes : 2
Puntos : 4

» ludopata compulsiva
» Jugadora compulsiva en recuperaciòn
» Hola a todos soy un ludopata compulsivo.
» Mi mama es Jugadora Compulsiva
Futuro sin Juego :: OTROS TRASTORNOS ADICTIVOS DEL COMPORTAMIENTO :: COMPRAS COMPULSIVAS, (HAZNOS PARTÍCIPES DE TUS PREOCUPACIONES Y CONOCIMIENTO SOBRE ESTA ADICCIÓN).
|
|
» Necesito consejo
» LA TRISTE HISTORIA DE MI LUDOPATÍA
» Voy a ser padre ,vamos a tener un bebe en 8 meses
» LUDOPATIA PATOLOGICA
» volver a empezar