Buscar
Últimos temas
ASOCIACIONES DE AUTOAYUDA LIMA PERU
Lun 03 Nov 2014, 22:34 por Peter610
Estimados. Soy un joven de 24 años que lamentablemente se ha vuelto inmerso en este mundo de la ludopatía. Actualmente tengo deudas que no puedo costear, y estoy empezando a perder la confianza de mis amigos y familiares quienes me prestaron dinero. A pesar de mis problemas sigo estudiando y …
[ Lectura completa ]
[ Lectura completa ]
Comentarios: 12
Necesito consejo
Miér 26 Jun 2019, 21:50 por Susipop
Buenas a tod@s!
Es la primera vez que participó en un foro...
Llevo con mi pareja 8 años, y hace 3 años me confesó que tenía problemas con el juego desde antes de estar juntos. Lleva en tratamiento desde entonces, pero sigue jugando de forma esporádica, generalmente cuando ha bebido.
El …
[ Lectura completa ]
Es la primera vez que participó en un foro...
Llevo con mi pareja 8 años, y hace 3 años me confesó que tenía problemas con el juego desde antes de estar juntos. Lleva en tratamiento desde entonces, pero sigue jugando de forma esporádica, generalmente cuando ha bebido.
El …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 1
LA TRISTE HISTORIA DE MI LUDOPATÍA
Miér 20 Feb 2019, 09:38 por Arctic21
Buenas, qué tal a todos?
Soy nuevo en el Foro, me llamo Nicolás y he leído muchas historias donde en algunas ocasiones me siento identificado y sin poder responder al por qué de mi enfermedad y paso a contarles mi historia desde mis primeros momentos; si bien a algunos les resultará aburrido o …
[ Lectura completa ]
Soy nuevo en el Foro, me llamo Nicolás y he leído muchas historias donde en algunas ocasiones me siento identificado y sin poder responder al por qué de mi enfermedad y paso a contarles mi historia desde mis primeros momentos; si bien a algunos les resultará aburrido o …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 4
Voy a ser padre ,vamos a tener un bebe en 8 meses
Mar 15 Mayo 2018, 10:54 por Mike1981
Hola hace tiempo que no escribo,la ultima vez que lo hice me jugue 120€ y gane 1350€ y despues 300€ y ahora lo he perdido.
Lo perdi la semana pasada.
Llevo un tiempo ahogado con una deuda de 4000€ con las empresas de microcreditos que me estan llamando dia y noche y me amenezan si no les …
[ Lectura completa ]
Lo perdi la semana pasada.
Llevo un tiempo ahogado con una deuda de 4000€ con las empresas de microcreditos que me estan llamando dia y noche y me amenezan si no les …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 14
LUDOPATIA PATOLOGICA
Sáb 25 Mayo 2019, 20:08 por mayte
Buenas tardes:
Me acabo de inscribir en este foro, porque necesito explicar la mala experiencia que estoy viviendo, ya que desde este final de enero mi pareja me dio la noticia que lleva 5 años adicto al juego.
Aun estoy en shoc, porque no lo asimilo.
Necesito me den en este foro algo de consejos …
[ Lectura completa ]
Me acabo de inscribir en este foro, porque necesito explicar la mala experiencia que estoy viviendo, ya que desde este final de enero mi pareja me dio la noticia que lleva 5 años adicto al juego.
Aun estoy en shoc, porque no lo asimilo.
Necesito me den en este foro algo de consejos …
[ Lectura completa ]
Comentarios: 1
volver a empezar
Mar 28 Mayo 2019, 20:18 por Dirtyfrank
Hola, pues mas que nada me gustaria poder desahogarme un poco, soy un ludopata y muchas veces he pensado que no tengo remedio, he tenido varios intentos por dejarlo y muchas recaidas, y cada recaida es mas dolorosa que la anterior y me recuerda porque debo dejar esto de una vez por todas, no voy a …
[ Lectura completa ]
[ Lectura completa ]
Comentarios: 0
Mi Hijo Es in ludopata
+2
castellano
Mar36
6 participantes
Futuro sin Juego :: CUENTANOS TU PROBLEMA Y ENTRE TODOS PROCURAREMOS AYUDARTE :: TESTIMONIOS DE VUESTRAS EXPERIENCIAS CON LAS ADICCIONES
Página 2 de 3.
Página 2 de 3. • 1, 2, 3
Re: Mi Hijo Es in ludopata
Pinchando en version web te sale como en un ordenador, bajas hasta el final y ahí hay una caja que pone chatbox. Pinchas en entrar en el chatbox
castellano- Cooperante
Inscripción : 22/09/2009
Mensajes : 329
Re: Mi Hijo Es in ludopata
Ya lo encontre pero no puedo conectarme
Marisol Solis Jardon- Ayudante avanzado
Inscripción : 01/01/2017
Mensajes : 50
Puntos : 62
Re: Mi Hijo Es in ludopata
¿por qué?
castellano- Cooperante
Inscripción : 22/09/2009
Mensajes : 329
Puntos : 438
Re: Mi Hijo Es in ludopata
Jjjjjj y yo q se
Marisol Solis Jardon- Ayudante avanzado
Inscripción : 01/01/2017
Mensajes : 50
Puntos : 62
Re: Mi Hijo Es in ludopata
Dime como te sale
castellano- Cooperante
Inscripción : 22/09/2009
Mensajes : 329
Puntos : 438
Re: Mi Hijo Es in ludopata
Ya se lo que pasa, al pasar a la version web te desconecta, sólo tienes que conectarte en la parte de arriba en el menu "conectarse" y ya te saldra la caja del chat abajo
castellano- Cooperante
Inscripción : 22/09/2009
Mensajes : 329
Puntos : 438
Re: Mi Hijo Es in ludopata
Si te sale una página blanca cuando te conectas le das al patrás del telefono y ya te deja conectada, luego vas al índice que está en el menú de arriba y ahí está la caja justo al final de la página
castellano- Cooperante
Inscripción : 22/09/2009
Mensajes : 329
Puntos : 438
Re: Mi Hijo Es in ludopata
Ugffg. Esto. No es lo mio
Q rabia
Q rabia
Marisol Solis Jardon- Ayudante avanzado
Inscripción : 01/01/2017
Mensajes : 50
Puntos : 62
Re: Mi Hijo Es in ludopata
No pasa nada amiga, además esta noche está dando problemillas el foro, está saliendo publicidad en la parte de arriba
castellano- Cooperante
Inscripción : 22/09/2009
Mensajes : 329
Puntos : 438
Re: Mi Hijo Es in ludopata
Disculpa no soy capaz
Manana con el ordenador lo intentare
Manana con el ordenador lo intentare
Marisol Solis Jardon- Ayudante avanzado
Inscripción : 01/01/2017
Mensajes : 50
Puntos : 62
Re: Mi Hijo Es in ludopata
Al menos puedes leer los privados con el tfno? Te he mandado uno de prueba, mira a ver si puedes leerlo
castellano- Cooperante
Inscripción : 22/09/2009
Mensajes : 329
Puntos : 438
Re: Mi Hijo Es in ludopata
Buenas noches.
Gracias por tu paciencia
Gracias por tu paciencia
Marisol Solis Jardon- Ayudante avanzado
Inscripción : 01/01/2017
Mensajes : 50
Puntos : 62
Re: Mi Hijo Es in ludopata
No hay de qué, al ser festivo mañana no madrugo, jeje
castellano- Cooperante
Inscripción : 22/09/2009
Mensajes : 329
Puntos : 438
Re: Mi Hijo Es in ludopata
Me has leido mi privado
Marisol Solis Jardon- Ayudante avanzado
Inscripción : 01/01/2017
Mensajes : 50
Puntos : 62
Re: Mi Hijo Es in ludopata
No, voy a leerlo ahora
castellano- Cooperante
Inscripción : 22/09/2009
Mensajes : 329
Puntos : 438
Re: Mi Hijo Es in ludopata
Jjjjjjj lo mismo ni te llega
Marisol Solis Jardon- Ayudante avanzado
Inscripción : 01/01/2017
Mensajes : 50
Puntos : 62
Re: Mi Hijo Es in ludopata
No, no me ha llegado, en cambio el mío si veo que lo has leído
castellano- Cooperante
Inscripción : 22/09/2009
Mensajes : 329
Puntos : 438
Re: Mi Hijo Es in ludopata
Te he mandado otro privado ya con contenido, este no es de prueba. Confirmame por favor si lo has podido leer
castellano- Cooperante
Inscripción : 22/09/2009
Mensajes : 329
Puntos : 438
Re: Mi Hijo Es in ludopata
Bueno, Marisol, como veo que no te llegó el privado te pongo por aquí lo que te quería decir:
El primer paso que debes dar es intentar resolver tu propia situación emocional, posteriormente puedes intentar entender que estás frente a un adicto, puesto que es demasiado fácil que la situación escape a tu control y no deberías sentirte culpables de nada absolutamente.
La entereza con que plantees a tu hijo los objetivos y medidas a seguir, deben ir acompañadas con la comprensión de las reacciones que tiene él, poniéndote emocionalmente en su situación, no sirve de nada hacer planteamientos de si me quisieras no jugarías, es necesario demostrar respeto como persona que es mientras le ofreces el apoyo para hacer lo necesario que mantenga la abstinencia de jugar que en realidad es su responsabilidad.
Aún así, insiste en que se ponga en tratamiento, a menudo no hay conciencia de enfermedad y se niega o no se quiere tratar con el convencimiento de que podrá hacerlo solo, proponle que es la mejor solución, que es más fácil con el apoyo profesional, que se genera más confianza con una buena rehabilitación, que le afecta a estar pendiente de las recaídas y le hace sufrir afrontarlo solo.
Normalmente, los familiares no tienen formación ni experiencia en afrontar adicciones y, las buenas intenciones sin estos dos elementos, a menudo conllevan el fracaso.
Por ello mi consejo de acudir a una asociación para resolver la singular situación emocional en que se encuentra tu hijo, recibir la orientación necesaria frente a los problemas que surgirán, facilitar el cumplimiento de las medidas preventivas, de los puntos no negociables, y conseguir un abordaje terapéutico del jugador y su problema. Es importante comprender que la rehabilitación es un proceso largo y recuperar la confianza estará asociado a cumplir muchos objetivos diferentes, no sólo el control del dinero.
Evidentemente cuanto más consenso y apoyo familiar existe en este sentido más fácil será para el jugador aceptar que tiene el trastorno y desear conservar unas relaciones afectivas que, a pesar de los engaños, siguen aceptándole. .
Cuando el nivel de degradación de la enfermedad y las relaciones impiden esta situación, el pronóstico realmente es complicado y se hace imprescindible un trabajo impecable de socialización buscando más redes de apoyo que permitan avanzar.
En cualquier caso debes explicar a tu hijo, con elementos objetivos, qué es lo que está ocurriendo: las cantidades que sabes que dedica a jugar, el tiempo que no está dedicando a la familia, su irritabilidad o nerviosismo, las mentiras que has contrastado, etc.
Puedes hacerle ver cómo te sientes tú: preocupada, engañada, triste... y como puede intentar cambiar la situación que a su vez cambiará la situación emocional de los dos, etc.
Muéstrate dispuesta a ayudarlo, para cumplir unas medidas preventivas, un tratamiento que le ayude a dejar de jugar, a reiterar el apoyo a pesar de que recaiga o se equivoque, no dejes de hacerlo mientras mantenga la disposición por luchar...
Pero sobre todo cuídate tú, es importante para ti cuidar tu situación emocional, y de rebote él también se vera beneficiado.
Eso es todo amiga Marisol, yo estuve en una situación parecida a tu hijo hace muchos años, mis padres sabían que jugaba, pero nunca se preocuparon por intentar que yo resolviera mi situación. No les culpo, pues en aquellos tiempos no había la información ni la formación que disponemos hoy. Un jugador simplemente era un vicioso sin escrúpulos que se dedicaba a derrochar dinero en juego. Hoy día esa creencia sigue siendo la habitual en esta sociedad mientras no se vean afectados por el trastorno. Fue más tarde cuando me casé y mi mujer tomó conciencia de que lo que me estaba afectando, y por ende a nuestra familia, no era un vicio sino una enfermedad mental. Ella se preocupó por mí y yo colaboré poniendo toda la carne en el asador. Fué firme poniéndome las maletas en la puerta cuando tuvo que hacerlo y fue tierna cuando tuvo que serlo, guiándome, animándome...Al final se logró el objetivo, hace diez años se acabaron los sufrimientos y comenzó una nueva vida para nosotros. Mereció la pena.
Un abrazo, y si nos vemos por aquí ya intercambiaremos opiniones.
El primer paso que debes dar es intentar resolver tu propia situación emocional, posteriormente puedes intentar entender que estás frente a un adicto, puesto que es demasiado fácil que la situación escape a tu control y no deberías sentirte culpables de nada absolutamente.
La entereza con que plantees a tu hijo los objetivos y medidas a seguir, deben ir acompañadas con la comprensión de las reacciones que tiene él, poniéndote emocionalmente en su situación, no sirve de nada hacer planteamientos de si me quisieras no jugarías, es necesario demostrar respeto como persona que es mientras le ofreces el apoyo para hacer lo necesario que mantenga la abstinencia de jugar que en realidad es su responsabilidad.
Aún así, insiste en que se ponga en tratamiento, a menudo no hay conciencia de enfermedad y se niega o no se quiere tratar con el convencimiento de que podrá hacerlo solo, proponle que es la mejor solución, que es más fácil con el apoyo profesional, que se genera más confianza con una buena rehabilitación, que le afecta a estar pendiente de las recaídas y le hace sufrir afrontarlo solo.
Normalmente, los familiares no tienen formación ni experiencia en afrontar adicciones y, las buenas intenciones sin estos dos elementos, a menudo conllevan el fracaso.
Por ello mi consejo de acudir a una asociación para resolver la singular situación emocional en que se encuentra tu hijo, recibir la orientación necesaria frente a los problemas que surgirán, facilitar el cumplimiento de las medidas preventivas, de los puntos no negociables, y conseguir un abordaje terapéutico del jugador y su problema. Es importante comprender que la rehabilitación es un proceso largo y recuperar la confianza estará asociado a cumplir muchos objetivos diferentes, no sólo el control del dinero.
Evidentemente cuanto más consenso y apoyo familiar existe en este sentido más fácil será para el jugador aceptar que tiene el trastorno y desear conservar unas relaciones afectivas que, a pesar de los engaños, siguen aceptándole. .
Cuando el nivel de degradación de la enfermedad y las relaciones impiden esta situación, el pronóstico realmente es complicado y se hace imprescindible un trabajo impecable de socialización buscando más redes de apoyo que permitan avanzar.
En cualquier caso debes explicar a tu hijo, con elementos objetivos, qué es lo que está ocurriendo: las cantidades que sabes que dedica a jugar, el tiempo que no está dedicando a la familia, su irritabilidad o nerviosismo, las mentiras que has contrastado, etc.
Puedes hacerle ver cómo te sientes tú: preocupada, engañada, triste... y como puede intentar cambiar la situación que a su vez cambiará la situación emocional de los dos, etc.
Muéstrate dispuesta a ayudarlo, para cumplir unas medidas preventivas, un tratamiento que le ayude a dejar de jugar, a reiterar el apoyo a pesar de que recaiga o se equivoque, no dejes de hacerlo mientras mantenga la disposición por luchar...
Pero sobre todo cuídate tú, es importante para ti cuidar tu situación emocional, y de rebote él también se vera beneficiado.
Eso es todo amiga Marisol, yo estuve en una situación parecida a tu hijo hace muchos años, mis padres sabían que jugaba, pero nunca se preocuparon por intentar que yo resolviera mi situación. No les culpo, pues en aquellos tiempos no había la información ni la formación que disponemos hoy. Un jugador simplemente era un vicioso sin escrúpulos que se dedicaba a derrochar dinero en juego. Hoy día esa creencia sigue siendo la habitual en esta sociedad mientras no se vean afectados por el trastorno. Fue más tarde cuando me casé y mi mujer tomó conciencia de que lo que me estaba afectando, y por ende a nuestra familia, no era un vicio sino una enfermedad mental. Ella se preocupó por mí y yo colaboré poniendo toda la carne en el asador. Fué firme poniéndome las maletas en la puerta cuando tuvo que hacerlo y fue tierna cuando tuvo que serlo, guiándome, animándome...Al final se logró el objetivo, hace diez años se acabaron los sufrimientos y comenzó una nueva vida para nosotros. Mereció la pena.
Un abrazo, y si nos vemos por aquí ya intercambiaremos opiniones.
castellano- Cooperante
Inscripción : 22/09/2009
Mensajes : 329
Puntos : 438
Re: Mi Hijo Es in ludopata
Ufff., Castellano muchisimas gracias por tu escrito.
Te dire que llevamos como unos ochos años con este problema q yo sepa.
Quiero comentarte que estuve con mi hijo cerca de dos años en una asociacion y por su cuenta y riesgo quiso dejarlo.
He estado con el, en sicologos, pasando dos tres sesiones se ha cansado y asi sucesivamente.
Mi hijo se ha endeudado, robado etc., todo por el juego,
Tiene treinta años y no ha vivido, sino para ver como solucionar y pagar deudas o conseguir dinero para el juego.
Le he estado controlando el dinero, pero la ultima fue el 30 de diciembre se gasto integro su sueldo, en menos de dos horas.
Ahora le toca a estar en la pura m.. de nuevo por el juego.
Esta arrepentido como siempre, quiere salir de ello como siempre, odia no controlarse como siempre .
Sabes Castellano, tengo la intuicion y la seguridad q esta vez va a ser la ultima , como siempre....
Mejor dicho estoy convencida que esta en el camino de querer curarse.
El sabe que sin ayuda no puede hacerlo, ya tenemos hora tanto para el, como para mi, con un profesional.
Te dire que nunca tire ni tirare la toalla con mi hijo.
Quiero que viva, que haga una vida digna, que se quiera, que se cuide y que me llame para decirme , mama que feliz soy,
Porque hasta ahora, sus palabras, mama estoy cansado de esto, que asco de vida, porque sere asi etc, etc.,
Para mi es una tristeza, yo no se lo que es el juego, pero si se q cada dia lo fomentan mas y es una gran pena, la tele, es caotica, a todas horas con los juegos y encima ahi ciertas casas o entidades no se como se llama exactamente, que ofrecen dinero y lo dan con una facilidad pasmosa, no lo puedo entender que haya gente que no le den para las necesidades basicas un prestamo y los juagadores consigan creditos con una facilidad que miedo me da.
Te dire que llevamos como unos ochos años con este problema q yo sepa.
Quiero comentarte que estuve con mi hijo cerca de dos años en una asociacion y por su cuenta y riesgo quiso dejarlo.
He estado con el, en sicologos, pasando dos tres sesiones se ha cansado y asi sucesivamente.
Mi hijo se ha endeudado, robado etc., todo por el juego,
Tiene treinta años y no ha vivido, sino para ver como solucionar y pagar deudas o conseguir dinero para el juego.
Le he estado controlando el dinero, pero la ultima fue el 30 de diciembre se gasto integro su sueldo, en menos de dos horas.
Ahora le toca a estar en la pura m.. de nuevo por el juego.
Esta arrepentido como siempre, quiere salir de ello como siempre, odia no controlarse como siempre .
Sabes Castellano, tengo la intuicion y la seguridad q esta vez va a ser la ultima , como siempre....
Mejor dicho estoy convencida que esta en el camino de querer curarse.
El sabe que sin ayuda no puede hacerlo, ya tenemos hora tanto para el, como para mi, con un profesional.
Te dire que nunca tire ni tirare la toalla con mi hijo.
Quiero que viva, que haga una vida digna, que se quiera, que se cuide y que me llame para decirme , mama que feliz soy,
Porque hasta ahora, sus palabras, mama estoy cansado de esto, que asco de vida, porque sere asi etc, etc.,
Para mi es una tristeza, yo no se lo que es el juego, pero si se q cada dia lo fomentan mas y es una gran pena, la tele, es caotica, a todas horas con los juegos y encima ahi ciertas casas o entidades no se como se llama exactamente, que ofrecen dinero y lo dan con una facilidad pasmosa, no lo puedo entender que haya gente que no le den para las necesidades basicas un prestamo y los juagadores consigan creditos con una facilidad que miedo me da.
Marisol Solis Jardon- Ayudante avanzado
Inscripción : 01/01/2017
Mensajes : 50
Puntos : 62
Re: Mi Hijo Es in ludopata
Castellano, mealegro muchisimo que hayas podido rehacer tu vida, espero que mi hijo se ponga en contacto en este chat, para que pueda conversar contigo y con otros.
Yo espero que sea la utima vez, porque no?.
Quiero que mi hijo sea feliz yna tite deseotodo lo mejor.
Mil gracias, espero conversar contigo de nuevo.
Al menos veo una pequeña luz . gracias
Yo espero que sea la utima vez, porque no?.
Quiero que mi hijo sea feliz yna tite deseotodo lo mejor.
Mil gracias, espero conversar contigo de nuevo.
Al menos veo una pequeña luz . gracias
Marisol Solis Jardon- Ayudante avanzado
Inscripción : 01/01/2017
Mensajes : 50
Puntos : 62
Re: Mi Hijo Es in ludopata
Gracias Marisol, acabo de llegar, me dejé el ordenador encendido, quizá por eso te aparecía yo como conectado.
castellano- Cooperante
Inscripción : 22/09/2009
Mensajes : 329
Puntos : 438
Re: Mi Hijo Es in ludopata
No te preocupes, cuando puedas, ya hablaremos.
Me gustaria saber que sensacion tiene un jugador para que sea tan fuerte sus deseos de jugar, aun sabiendo que es su ruina no solo economica sino personal.
Se lo pregunto a mi hijo y me dice q cuando la fastidia, aun asi quiere seguir jugando, aun sabiendo que es lo peor en su vida.
Por eso es importante que alguien me diga que es lo que lleva a jugar aun sabiendo los problemas que acarrea.
Por favor
Me gustaria saber que sensacion tiene un jugador para que sea tan fuerte sus deseos de jugar, aun sabiendo que es su ruina no solo economica sino personal.
Se lo pregunto a mi hijo y me dice q cuando la fastidia, aun asi quiere seguir jugando, aun sabiendo que es lo peor en su vida.
Por eso es importante que alguien me diga que es lo que lleva a jugar aun sabiendo los problemas que acarrea.
Por favor
Marisol Solis Jardon- Ayudante avanzado
Inscripción : 01/01/2017
Mensajes : 50
Puntos : 62
Re: Mi Hijo Es in ludopata
Estoy en el chat, conectate si puedes
castellano- Cooperante
Inscripción : 22/09/2009
Mensajes : 329
Puntos : 438
Re: Mi Hijo Es in ludopata
Hola buens.noches. soy el hijo de Marisol.
Soy ludópata y hoy he escrito porque desde la ultima vez que jugue el 30 de diciembre. Hoy es el dis que no ge tenido ganas de jugar y me siento bien.
Es.difícil explicarse, porque aunque soy consciente de que estoy enfermo y es para toda la vida, uno no entiende porque se repite la historia constantemente sabiendo que es la ruina de uno mismo, ya novpor elen dinero que sinceramente me da igual porque gracias a mi madre estot convencido que estare nien economicamente administrandome ella sino psicológicamente es un desgaste diario porque uno mo encuentra respuestas para dichos actos y solo me lamento..
Aunque ahora empiezo de nuevo a terapia y seguir las pautas, con toda la fuerza e ilusion de salir de este abismo que to mismo me he creado.
Lo unico que quiero es tener una vida normal y no cagarla una y otra vez
Soy ludópata y hoy he escrito porque desde la ultima vez que jugue el 30 de diciembre. Hoy es el dis que no ge tenido ganas de jugar y me siento bien.
Es.difícil explicarse, porque aunque soy consciente de que estoy enfermo y es para toda la vida, uno no entiende porque se repite la historia constantemente sabiendo que es la ruina de uno mismo, ya novpor elen dinero que sinceramente me da igual porque gracias a mi madre estot convencido que estare nien economicamente administrandome ella sino psicológicamente es un desgaste diario porque uno mo encuentra respuestas para dichos actos y solo me lamento..
Aunque ahora empiezo de nuevo a terapia y seguir las pautas, con toda la fuerza e ilusion de salir de este abismo que to mismo me he creado.
Lo unico que quiero es tener una vida normal y no cagarla una y otra vez
Mikel2017- Asistente
Inscripción : 06/01/2017
Mensajes : 2
Puntos : 2
Re: Mi Hijo Es in ludopata
Rey mealegro que hayas entrado en e foro, seguro que te aportaran experiencias, para al menos darte cuenta de algunos de tus errores con respecto al juego.
No se sies cierto que hoy no tienes ganas de jugar si es asi, al menos ya es algo positivo.
A mi no me has dicho nada, pero mealegro de leerlo.
Estoy convencida que vas a salir de ello, pero tienes que ser mas fuerte que lo que has sido hasta ahora.
Sabes que te quiero, adelante hijo
No se sies cierto que hoy no tienes ganas de jugar si es asi, al menos ya es algo positivo.
A mi no me has dicho nada, pero mealegro de leerlo.
Estoy convencida que vas a salir de ello, pero tienes que ser mas fuerte que lo que has sido hasta ahora.
Sabes que te quiero, adelante hijo
Marisol Solis Jardon- Ayudante avanzado
Inscripción : 01/01/2017
Mensajes : 50
Puntos : 62
Página 2 de 3. • 1, 2, 3

» CARTA A UN HIJO
» Como ayudar a mi hijo ludópata
» ANGUSTIAS DE UNA MADRE, MI HIJO ES LUDOPATA
» Que debo hacer ayudar o dejar a mi marido
» Testimonio de un hijo
» Como ayudar a mi hijo ludópata
» ANGUSTIAS DE UNA MADRE, MI HIJO ES LUDOPATA
» Que debo hacer ayudar o dejar a mi marido
» Testimonio de un hijo
Futuro sin Juego :: CUENTANOS TU PROBLEMA Y ENTRE TODOS PROCURAREMOS AYUDARTE :: TESTIMONIOS DE VUESTRAS EXPERIENCIAS CON LAS ADICCIONES
Página 2 de 3.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Necesito consejo
» LA TRISTE HISTORIA DE MI LUDOPATÍA
» Voy a ser padre ,vamos a tener un bebe en 8 meses
» LUDOPATIA PATOLOGICA
» volver a empezar